El hombre equivocó el rumbo al equiparar valores con instintos. Los instintos son ordenadores animales, inscriptos en los genes, innatos y condicionantes, al servicio de la especie y no del individuo. Los valores son ordenadores adquiridos y liberadores, transmitidos por la memoria cultural y la intuición de un mundo Trascendente al Hombre. Podemos llamarlos Tradición y Ética porque trazan una Norma de Conducta. Podemos conservar los valores o perderlos y desestimarlos. Pero con ellos hay siempre una opción. Podemos decirle no a los instintos, porque los valores son una facultad superior, que nos permite comportarnos como Hombres. Su ausencia nos hace descender a la animalidad instintiva, que es la ausencia de la ética de la convivencia.
Vivimos una época de grave deterioro de las tradiciones, la juventud adora la moda de lo nuevo. Pero el hombre se llena de dudas, perdido el norte de su rumbo, porque vive en conflicto con lo que es tradicional y ético, el orden. O hace lo que hacen todos y cae en el conformismo, del todo es igual, o se deja llevar como hojas muertas arrastrados por vientos que soplan otros más poderosos y se convierte en un esclavo. Cae así en el vacío existencial del nihilismo. Disolución de la vida porque no cree en ella.
El hombre ya no se queja de inferioridad, sino de futilidad, frustración o vacío; siente oscuramente que ha perdido el sentido de la vida. No le basta el lenitivo del Estado de Bienestar que lo colma de bienes de consumo, de entretrenimientos para sentirse mejor. Porque aun en la abundancia el Estado de Bienestar no le hace feliz, el vacío de sentido de la vida permanece, como lo adolece el niño rico, neurótico de abandono y aburrimiento en una habitación llena de fabulosos juguetes con los que no quiere jugar.
El Hombre puede salir de la confusión de la época si logra ordenar el mundo, retaurando sus valores tradicionales, y así tener acceso a una visión del Todo como un Organismo diferenciado en niveles. Como señala von Bertalannfy, un Organismo funciona como un sistema abierto que ordena el todo y sus partes jerarquizadas, con las leyes propias de cada nivel subordinads en un orden jerárquico. El Todo se constituye en sistemas y éstos a su vez en subsistemas. Así progresivamente en subsistemas de subsistemas cada uno funcionando según sus propias leyes pero todos subordinados a una jerarquía de valores, en la que la diversidad y complejidad se conjugan en Unidad, pues las leyes de un nivel superior en apoyan en las del nivel inferior, pero no a la inversa.
Complejidad y Centración crecientes que dan unidad a lo diverso y crean conciencia ordenadora. Organismo funcionando en un nivel superior, el de los valores, nivel humano, y no el de los instintos, nivel animal. este es el nuevo paradigma de la Evolución responsable.
Fragmento del libro "La nueva edad" ( pag. 79-80)
http://www.librosenred.com/
viernes, 2 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario